WP5: Modelado participativo de futuros socio-ecológicos de la Bahía de Sechura

PI: Prof. Dr. Achim Schlüter
Bienvenidos al WP5, donde estudiaremos la gestión sostenible de los recursos marinos y la relación dinámica entre los ecosistemas costeros y la sociedad. Partiendo de la base establecida en la fase 1, nos centramos en la pesca a pequeña escala y la acuicultura en la bahía de Sechura.
En la segunda fase de Humboldt Tipping, queremos explorar cómo perciben y conciben el sistema costero los distintos agentes locales. Para ello, utilizamos la cartografía cognitiva de lógica difusa para descodificar los modelos mentales y las ideologías subyacentes, de modo que podamos comprender mejor los posibles comportamientos adaptativos de las personas en tiempos de cambio.
Estas ideas se integrarán con los resultados de la fase 1 para desarrollar un modelo dinámico de red socioecológica del sector local de uso de los recursos de la bahía de Sechura. Mediante una combinación de talleres con las partes interesadas y consultas a expertos, vincularemos las variables sociales y ecológicas a través de relaciones causales y determinaremos su dirección y fuerza. Empleando una técnica llamada "análisis de bucle", analizaremos a continuación los posibles impactos y perturbaciones en el sistema y evaluaremos sus efectos dominó en las personas y el medio ambiente.
Para responder a las preguntas "¿Qué pasaría si...?" y explorar posibles futuros costeros, evaluaremos los diferentes escenarios HUS-SSPs en este marco. Exploraremos las implicaciones sociales y medioambientales bajo el cambio global y evaluaremos la sostenibilidad de las opciones de gestión adaptativa relacionadas. En definitiva, nuestro objetivo es mejorar la resiliencia y la capacidad de adaptación del sistema socioecológico local de la costa peruana.

Prof. Dr. Achim Schlüter
Investigador principal
Work package 5
Leibniz Centre for Tropical Marine Research (ZMT)
AG Institutional and Behavioural Economics
Fahrenheitstr. 8
28359 Bremen
Alemania
achim.schlueter@leibniz-zmt.de
Tel.
Campos de trabajo dentro de Humboldt Tipping:
- Modelado participativo de futuros socio-ecológicos de la Bahía de Sechura

Dr. Lotta Kluger
Científica asociada
Work package 1 & WP 5
Center for Ocean and Society
Christian-Albrechts-Universität zu Kiel
Fraunhoferstr. 16
24118 Kiel
Alemania
lotta.kluger@ae.uni-kiel.de
Tel. +49 431 880-5632
Campos de trabajo dentro de Humboldt Tipping:
- Modelización de redes socioecológicas y modelización basada en ecosistemas
- Gobernanza de los recursos marinos
- Sostenibilidad de la producción de alimentos de origen marino.

Michael Kriegl
investigador
Work package 5
Leibniz Centre for Tropical Marine Research (ZMT)
AG Ressource Management
Fahrenheitstr. 8
28359 Bremen
Alemania
michael.kriegl@leibniz-zmt.de
Tel.
Campos de trabajo dentro de Humboldt Tipping:
- Análisis de redes socioecológicas y modelado cualitativa de futuros costeros: Investigación de la dinámica de la pesca y la acuicultura a pequeña escala en Perú

Ben Nagel
Investigador
Work package 5
Leibniz Centre for Tropical Marine Research (ZMT)
AG Institutional and Behavioural Economics
Fahrenheitstr. 8
28359 Bremen
Alemania
Campos de trabajo dentro de Humboldt Tipping:
- Modelos mentales de los sistemas socioecológicos costeros

Dr. Martín Salazar
Investigador principal
Work package 5
Instituto del Mar del Peru (IMARPE)
LABORATORIO COSTERO DE PAITA
Peru
Campos de trabajo dentro de Humboldt Tipping:
- Modelado de redes socioecológicas de hábitats bentónicos costeros y sus usuarios

Prof. Dr. Gerardo Damonte Valencia
Investigador Principal
Work package 5 & WP 7
PUCP (La Pontificia Universidad Católica del Perú)
Campus principal
Av. Universitaria 1801, San Miguel
Lima 32
Perú
gdamonte@pucp.pe
Tel. +51 1 6262000
Campos de trabajo dentro de Humboldt Tipping:
- Gobernanza de recursos naturales