Nuevo

¿Una economía azul con perspectiva de género?

¿Una economía azul con perspectiva de género?
Participación de las mujeres en el sector marítimo de Perú

El papel de las mujeres en el sector pesquero de Perú es fundamental, pero a menudo invisibilizado. Un nuevo estudio realizado por las investigadoras de Humboldt Tipping Sara Doolittle Llanos, María Garteizgogeascoa e Isabel E. Gonzales aboga por un enfoque más equitativo de la economía azul del país.

El estudio muestra las trayectorias vitales de tres mujeres que trabajan en los sectores de la pesca y la acuicultura en dos comunidades costeras: San Andrés, a unos 250 km al sur de Lima, y Bahía Encanto, una pequeña comunidad costera en el norte de Perú. Estas mujeres desempeñan diversas funciones, desde el procesamiento de productos como la concha de abanico, hasta la propiedad de embarcaciones; sin embargo, su trabajo y el de muchas otras mujeres a menudo pasa desapercibido en los debates políticos más amplios sobre el sector pesquero. El trabajo de las mujeres se ve limitado por la división del trabajo basada en el género, la dominación masculina y la violencia de género, una realidad a la que muchas mujeres de estos sectores siguen enfrentándose cada día, así como la precariedad laboral tanto formal como informal en el sector.

Las autoras sugieren la necesidad de que los discursos en torno a la economía azul pasen del crecimiento azul a la justicia azul, cuyo objetivo es garantizar oportunidades justas y reconocimiento para todos los géneros en las actividades relacionadas con el mar, luchando contra las desigualdades estructurales de los modos actuales de extractivismo marino.

Para más información sobre los procesos que configuran el papel de las mujeres y las limitaciones estructurales a las que se enfrentan dentro de la economía azul de Perú, consulte el artículo de acceso libre publicado en la revista Ocean and Society (EN).

Doolittle Llanos, S., Garteizgogeascoa, M., & Gonzales, I.E. (2025). A Gendered Blue Economy? Critical Perspectives Through Women’s Participation in Peru. Ocean and Society, 2. https://doi.org/10.17645/oas.9167


Contactos

Sara Doolittle Llanos

Estudiante de Doctorado

doolittl@uni-bremen.de
Tel. Tel. +49 421 218 61814

María Garteizgogeascoa

Estudiante de Doctorado

garteizg@uni-bremen.de
Tel. +49 421 218 61814

Isabel E. Gonzales

Estudiante de Doctorado

iegonzales@pucp.edu.pe
Tel. + (511) 247 9988